Museo de Arte Virreinal de Santa Teresa – Iglesia y Convento Carmelita. Ubicado en la calle Melgar Nº 303. Construido en 1710. Después de casi 300 años de fundación, abierto al público desde 2001, antes fue el Monasterio de Carmelitas Descalzas de San José. Su condición como monasterio de clausura, durante casi tres siglos, ha permitido que el tiempo se detenga en cada uno de sus espacios y objetos. Alberga las más exquisitas colecciones de pintura, así como esculturas, artículos religiosos y mobiliario de los siglos XVI al XIX.. Se deja ver por primera vez este monumental conjunto arquitectónico, para mostrar los tesoros a lo largo de sus tres siglos de existencia. Más de 300 obras de arte que se exhiben en sus doce salas de la galería. Algunas de las habitaciones muestra su estilo original, todavía están en uso por parte de las monjas a ciertas horas del día. Otras salas muestran una organización temática. Antes de visitar el monasterio debe dar una vuelta por la Sala de Interpretación para tener una clara comprensión de las técnicas y materiales utilizados en el arte de la época virreinal. Las colecciones son muy variadas: la época colonial, pinturas, esculturas, murales, trabajos de metal, oro y joyas de plata de arte religioso y objetos de uso cotidiano, todos ellos correspondientes a los siglos XVI, XVII y XVIII. Horario de visita: Lunes – Sábado 09:00-17:00 horas / Domingo 09:00-13:00 horas.

Museo de Arte Virreinal de Santa Teresa – Iglesia y Convento Carmelita. Ubicado en la calle Melgar Nº 303. Construido en 1710. Después de casi 300 años de fundación, abierto al público desde 2001, antes fue el Monasterio de Carmelitas Descalzas de San José. Su condición como monasterio de clausura, durante casi tres siglos, ha permitido que el tiempo se detenga en cada uno de sus espacios y objetos. Alberga las más exquisitas colecciones de pintura, así como esculturas, artículos religiosos y mobiliario de los siglos XVI al XIX.. Se deja ver por primera vez este monumental conjunto arquitectónico, para mostrar los tesoros a lo largo de sus tres siglos de existencia. Más de 300 obras de arte que se exhiben en sus doce salas de la galería. Algunas de las habitaciones muestra su estilo original, todavía están en uso por parte de las monjas a ciertas horas del día. Otras salas muestran una organización temática. Antes de visitar el monasterio debe dar una vuelta por la Sala de Interpretación para tener una clara comprensión de las técnicas y materiales utilizados en el arte de la época virreinal. Las colecciones son muy variadas: la época colonial, pinturas, esculturas, murales, trabajos de metal, oro y joyas de plata de arte religioso y objetos de uso cotidiano, todos ellos correspondientes a los siglos XVI, XVII y XVIII. Horario de visita: Lunes – Sábado 09:00-17:00 horas / Domingo 09:00-13:00 horas.

Bienvenidos
Estudio de Arquitectura e Ingenieria Arequipa

Nuestro Estudio de Arquitectos GTEI.PE, Arquitectos Asociados, desarrolla y diseña proyectos arquitectónicos para nuevas edificaciones, de tipo residencial, recreacional, comercial, industrial y espacios urbanos. Nuestro trabajo está basado en una propuesta creativa, funcional y económica, con las nuevas tendencias y nuevos materiales de construcción.

 

.Contactos.

.WhatsApp.

.Solicita tu cotización.

.Chat rápido vivo .

.Estamos disponibles.

Para viajar: Arequipa, Ilo, Tacna, Moquegua, Cusco, Juliaca, puno, Camana, Ilo, Cocachacra, pedregal, mollendo.

Elaboración de planos a Domicilio al instante.
Trabajamos de Lunes a Domingo incluido feriados.

 

. CLICK AQUI VER GALERIA DE VIDEOS Y FOTOS .


. CONTACTOS .